Laboratorio de Experimentación y Profundización de la Metodología de LEGO® SERIOUS PLAY®

Si eres un facilitador certificado en la metodología y las herramientas de LEGO® SERIOUS PLAY® y quieres potenciar exponencialmente tu práctica, jugando seriamente, construyendo modelos junto con otros facilitadores, experimentando, cometiendo errores y aprendiendo de ello, este es tu espacio.

Te propongo un viaje a lo profundo de la exploración personal del método, integrado con técnicas de coaching, constelaciones organizacionales, y otras técnicas de desarrollo personal, con el propósito de ayudar a las personas a descubrir lo que no sabían que sabían y tomar mas conciencia del impacto de sus competencias sobre su vida.


Hourly Schedule

14 de Junio 2021

9.00 - 11:30
Con un Pato Conquistaré el Mundo
El pato es una poderosa metáfora de nuestra identidad, nos proporciona información clave para empezar a construir hipóteisis sobre lo que la gente piensa y siente sobre su verdadera identidad. Es una técnica extraordinaria para conocer el punto de vista del cliente sobre cualquier producto, servicio o proceso.

21 de Junio 2021

9:00 - 11:30
El lenguaje del lonely guy: pensar y hablar en 3 dimensiones.
El chico solitario ha sido bien definido por Steve Jobs como el inadaptado loco, rebelde y problemático, como el que no encaja en ningún sitio y piensa y ve las cosas de manera diferente. No sigue las reglas y no respeta lo establecido. LEGO® SERIOUS PLAY® ofrece a estas personas espacio en la mesa. Utilizando la metodología, un material concreto como los ladrillos y mediante el uso de metáforas y conceptos abstractos, les ofrecemos una forma diferente de pensar y expresarse en 3 dimensiones. Una forma de jugar y al mismo tiempo usar la imaginación para cambiar el mundo. En este segundo episodio comprenderemos cómo identificar y comprender a los solitarios de un grupo y cómo valorar su contribución.

28 de Junio 2021

9:00 - 11:30
Érase una vez: la importancia de la narración de historias.
La gente necesita historias para entender el mundo que les rodea. Las historias siempre han sido herramientas que la humanidad ha utilizado para transmitir valores, conocimientos, enseñar habilidades e incluso inspirar a la gente a través de actitudes concretas que han cambiado el mundo. Un elemento clave de las historias son los personajes que las habitan con los que nos podemos identificar. Tienen problemas similares a los nuestros, viven en ambientes o escenarios similares a los que nosotros vivimos y buscan soluciones a los problemas, como todos los seres humanos. LEGO® SERIOUS PLAY® no funciona ni desarrolla la capacidad de contar historias, pero si aprendemos a ayudar a la gente a contar historias de una manera más efectiva, el resultado de nuestros talleres será mucho mayor porque las buenas historias generan emociones relacionadas con la posibilidad que tienen las personas de identificarse con ellas.

5 de Julio 2021

9:00 - 11:30
La pregunta mágica: ¿cómo construir una pregunta poderosa para un descubrimiento exponencial?
Los coaches la llaman "pregunta poderosa", los educadores lo llaman "pregunta significativa". Incluso para un facilitador es importante saber hacer una pregunta "muy buena", tan buena que la persona te mire a los ojos como si hubieras marcado un gol desde el centro del campo. Aunque no hablen, te miran como si dijeras que has marcado un gol. La mente racional trata de evitar una pregunta como esta porque sabe que la respuesta la pone en problemas. Esta pregunta desarma cualquier argumento racional obligando a la persona a pensar de forma diferente. Cómo hacer este tipo de preguntas es el arte que revelaremos en este episodio.

12 de Julio

9:00 - 11:30
Construcción de ametralladoras: como la estructuración de sucesivas rondas de construcción en el mismo modelo individual.
"En este episodio descubrirás la técnica del striptease inverso o cómo pelar y volver a montar una cebolla en serio y sin llorar. Para aquellos que nunca lo han experimentado, hay una forma de construir patrones que podrían compararse con el acto de volver a montar una cebolla después de pelarla. Después de la primera pregunta, lo que hacemos es proponer nuevas preguntas que llevan a la persona a añadir, quitar o transformar partes del modelo. Y cada vez que cambiamos el modelo, también estamos transformando la realidad en nuestras mentes. Desde esta perspectiva, trabajaremos en la construcción de ciclos de preguntas que nos permitan ser más eficaces en los talleres y la facilitación, añadiendo gradualmente temas, asuntos o problemas. "

19 de Julio

9:00 - 11:30
"Veinte mil leguas de viaje submarino": la profundidad de la facilitación. Cómo, cuándo y por qué.
Siempre digo que hay 3 tipos de facilitadores: los que te acompañan a nadar en la superficie, los que te hacen snorkel y los que te llevan a bucear. En esta aventura submarina descubriremos juntos cuándo, cómo y dónde profundizar en la facilitación y al estilo de Jaques Custeau te llevaré por el mar para ver todo tipo de peces. Puedes disfrutar del sol y el viento mientras nadas en la superficie, o puedes nadar con las tortugas, o te animaré a ponerte tu traje de neopreno para ir a ver los tiburones en los modelos de cada participante. Prepárate para enfrentar las veinte mil leguas del profundo inconsciente.

Fecha

Jun 14 2021 - Jul 19 2021

Hora

9 am hora de Arg, 7 am hora de Mex y Col, 14 hs de Europa
9:00 am - 11:30 am

Costo

$400

Más información

Más información